Ya sea porque Winter is coming o justo por lo contrario, la llegada del verano y nuestro inseparable aliado el aire acondicionado o simplemente porque quieres ahorrar en tus facturas (especialmente ahora que entra en vigor la nueva factura de la luz), en esta guía de compra encontrarás smart thermostats los principales dispositivos para el ahorro y control del gasto energético.De conectividad y ecosistemas
La posibilidad de controlar a distancia un dispositivo permite no solo encenderlo o apagarlo, sino también conocer su estado en todo momento (¿me he dejado la luz encendida?) y en algunos casos acceder al histórico de uso. Y si vamos un paso más allá y lo integramos en un ecosistema, incluso es posible crear automatismos que entren en acción cuando la sensórica detecte que se sobrepasa el valor consigna o rutinas ajustadas a nuestras necesidades. Dos ejemplos: que las persianas bajen automáticamente al detectar que se hace de noche, o que las bombillas se apaguen al detectar que salimos de una habitación.
Aquí entran en acción tanto la conectividad que hace que los dispositivos “se vean” como el ecosistema en el que se enmarquen, si bien también podemos conformarnos simplemente con tenerlos conectados al móvil mediante una app.
Y es que la mayoría, más que dispositivos inteligentes, son dispositivos conectados. ¿Cómo lo hacen? Habitualmente mediante Bluetooth, Wi-Fi y los protocolos ZigBee o Z-Wave, aunque estos últimos requieren un hub que actúe como puente entre el router y los dispositivos.
Cada protocolo de conexión tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que dependerá del uso y el escenario que tengamos en mente. Con pocos dispositivos, el Wi-Fi es una solución sencilla y asequible, al no requerir de más elementos y contar con una buena oferta de alternativas. Si vamos a conectar bastantes dispositivos en un rango de acción amplio y queremos reducir el riesgo de interferencias, es recomendable apostar por un sistema que integre un puente.
De controlar un dispositivo de forma manual a hacerlo con un mando o un programador hay un paso. Subir un peldaño más implica poder hacerlo desde el móvil estemos donde estemos o hacerlo con la voz, pero también es posible que el sistema detecte que cesa la iluminación solar para bajar las persianas para evitar que se escape el calor de la estancia al exterior.
Si queremos integrarlo en un todo, los ecosistemas comerciales más populares son los de Amazon, Google y Apple, aunque si apuestas por el open source y te gustan los proyectos DIY, Home Assistant es una gran alternativa (además es compatible con Google Assistant y Alexa).
¿Cuál elegir? Dependerá de qué ecosistema es compatible con los dispositivos que busquemos –las alianzas con fabricantes son determinantes – pero también que su interfaz y el entendimiento del asistente de voz sea eficaz.Interesa dedicar un tiempo a estudiar las compatibilidades con terceros y cómo es la integración, de modo que podamos diseñar rutinas.
Aunque es cierto que a través de los ecosistemas de Google, Amazon y Apple podemos tener centralizada nuestra domótica compatible, también podemos apostar por marcas con líneas domóticas, de modo que aglutinemos nuestros dispositivos inteligentes en una sola app, con una misma interfaz propia, configuración similar y una compatibilidad total.
De acuerdo con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) , cada grado de temperatura que subamos la calefacción incrementa su consumo entre un 6 y un 8%, algo que también sucede de forma similar con el aire acondicionado. Además el IDAE cuantifica que el gasto en calefacción supone aproximadamente el 46% del gasto energético de la vivienda, rozando los 1.800 euros anuales si se trata de un sistema eléctrico.
De su importancia en nuestras facturas radica que, además de contar con un aislamiento adecuado, nos movamos en temperaturas de confort de 21 grados en invierno y los 26 grados en verano (esto para el aire acondicionado) y optimicemos su funcionamiento.
Con un termostato “tonto”, encender la calefacción pasa por que haya alguien en casa, algo que no siempre es posible, así que al llegar a casa tendremos que encenderla y esperar hasta que se caliente… y a veces para cuando llega a la temperatura consigna ya casi es hora de ir a la cama.
La programación es una solución intermedia, ya que aunque podremos anticipar su activación y desactivación, ¿qué pasa si ese día no hace frío o hace más frío de lo habitual?, ¿y si sucede un imprevisto y ese día no duermes en casa? La caldera se encendería igualmente.
Tanto si partes de cero como si ya dispones de un termostato, hay opciones para controlar el consumo y gestionar la caldera a distancia con un termostato inteligente. En el caso de no disponer de una caldera y tener que valernos de una estufa, también hay calefactores conectados que, de forma simplificada a los termostatos, permiten controlar el electrodoméstico desde el móvil
Algunos factores a tener en cuenta más allá de la integración con la domótica del hogar a la hora de elegir un termostato conectado:
-
Si es compatible con nuestro sistema de calefacción actual.
-
La facilidad de instalación, donde entran en juego factores como si el termostato es conectado o inalaámbrico y cómo es su alimentación
-
Accesorios y kits de ampliación, parauna instalación más personalizada y eficiente
-
Si dispone de funciones extra como el geofencing, que emplea nuestra ubicación para encender o apagar la calefacción.
El Lyric T6 de Honeywell se comercializa en dos versiones, la Lyric T6 (179 euros) con cable y la inalámbrica Lyric T6R (233), aunque en ambos casos necesitará un enchufe cerca para su alimentación.
Diseño sencillo y minimalista con panel táctil LCD para controlarla de forma manual o desde el móvil, desde donde encontraremos funciones de programación, geofencing, programas de ahorro y notificaciones. Funciona con HomeKit, Alexa y Google Assistant
Se puede usar con caldera mixta, opentherm y caldera tradicional y según el fabricante basta con sustituir el termostato. En la caja viene todo lo necesario para el montaje.
Honeywell Home Y6R910WF6042 Termostato programable Inteligente WiFi T6, Montaje en Pared, NegroTado°
Este kit de iniciación V3+ de Tado° (189 euros) destaca por su facilidad de instalación y versatilidad y la personalización, gracias a los kits de expansión.
Además de ser compatible conSiri, Alexa y Google Assistant, existen las versiones con y sin cable y puedes montarlo en instalaciones de calefacción de gas, calderas de gas y gasoil, bombas de calor y suelo radiante.
Muy completo en cuanto a funciones (aunque con algunas de pago): adaptación a las características térmicas de tu hogar y a la previsión meteorológica, geolocalización, programación, control de ventanas abiertas, control del ACS.
tado° Termostato Inteligente Cableado Kit de Inicio V3+ – Control inteligente de calefacción, Instálalo tú mismo, Designed in Germany, trabaja con Alexa, Siri & Asistente de GoogleNetatmo NTH01-ES-EC
Diseñado por Philippe Starck, destaca por su interfaz sencilla e intuitiva y una app donde ajustar el funcionamiento a las condicionestérmicas de tu casa y de la temperatura exterior, con modo vacaciones y control de voz a través de los principales asistentes.
Es un modelo versátil en cuanto sistemas de calefacción compatibles (bombas de calor y calderas de gas, gasóleo o madera), instalación y a la compatibilidad con asistentes de voz. También puedes completarlo con válvulas inteligentes para radiador (169 euros)para usar la calefacción por zonas
Netatmo NVP-ES Starter Pack Válvulas Wifi Inteligentes para Radiador, Paquete para calefacción colectivaNest Thermostat E
Si quieres una fácil instalación y uso sencillo, el Nest Thermostat E (189 euros) es un buen candidato. Funciona a pilas, por lo que puedes montarlo tú mismo donde quieras y usarlo con sistemas de calderas mixtas, sistemas de suelo radiante, bombas de calor, sistemas por zonas, sistemas OpenTherm, sistemas de calefacción urbanos con válvulas de control eléctricas.
A través de la app puedes controlarlo (o con Google Assistant), además de visualizar estadísticas e historial de consumo y programación, si bien cuenta con una serie de sensores para detectar si no hay nadie en casa
Nest Thermostat E Termostato Inteligente
Aire acondicionado conectado
Del punto anterior ha quedado claro el peso de la climatización en las facturas, de ahí que haya que optimizar su funcionamiento, contar con un buen aislamiento y movernos en temperaturas de confort “sensatas”.